ESTAS SON ALGUNAS PLANTAS MEDICINALES...

SANTA MARIA

NOMBRE CIENTIFICO: ( Chrysanthemum parthenium)

Esta planta es de tallo de color verde con bastantes ramas. Su flor es blanca y florea en los meses de marzo, abril y mayo.

Es utilizada para...

  • Cefaleas: Macerar las hojas en agua, agregar el jugo de un limón y dejar reposar. Darse baños con este líquido, mojándose bien la cabeza inicialmente.

  • Diurético: Cocimiento de la raíz. Tomar una taza al día.

  • Dolor de Cabeza: Calentar en fuego caliente dos hojas. Aplicar en forma de cataplasmas sobre la frente.

  • Dolor y Fiebres: Bañar todo el cuerpo con las hojas maceradas en agua.

  • Odontalgias: Decocción de las hojas. Beber el líquido y las hojas se colocan en la zona adolorida.

  • Vómitos: Decocción de 15 gramos de raíz de santa maría en un litro de agua. Tomar una taza antes de las comidas.

Esta planta se localiza en el estado de HIDALGO

 

ANIS O MATALAHUGA

NOMBRE CIENTIFICO:(Pimpinella anisum)

Es una planta anual, de tallo rollixo y ramificado en lo alto tiene propiedades tónicas, estimulantes, aperitivas, carminativas.

Es utilizada para...

  • Sistema nervioso

  • Sistema respiratorio

  • Asma, Bronquitis

  • Secreción de las glándulas mamarias

  • Dolor de estomago

  • Colicos

  • Gases estomacales

  • Esta se prepara: Una razon de media cucharadita de semillas y tomar 2 tazas o 4 al dia.

Esta planta se localiza en todo MEXICO


ADVERTENCIA: No debe excederse la dosis, y no administrar esencia de anis a los ñiños y reducir su administracion en los adultos.

 

COLA DE CABALLO.

NOMBRE CIENTIFICO: ( Equisetum arvense L.)
Es una planta que crece en zonas templadas y en los margenes de rios. La forma de la planta aparece en el verano y esta formada por tallos esteriles finos y ramificados de color verde, que aparece una cola de plumas

Es utilizada para...

  • Antihemorragica: En la mucosa del aparato urinario

  • Hemorragias nasales: Hervir 100 gramos de tallo en 1 litro de agua durante media hora.

  • Lastimaduras de piel.

  • Herpes.

  • Ulceras varicosas: Marcerar 2-3 cucharadas y posteriormente hervir diez minutos

  • Bronquitis y tubercuosis: Preparar te de cola de caballo con 3 a 5 gramos.

Esta planta se localiza principalmente en MEXICO.

GORDOLOBO

NOMBRE CIENTIFICO: ( Pseudognaphalium oxyphyllum)
Es una planta alta, bianual, su tallo mide 2m de altura, rematado en una llamativa espiga de flores amarillas que aparece durante el segundo año.

Sus hojas son alternas a todo lo largo del tallo, alargadas, vellosas y sesiles. El fruto es una capsula diminuta.

Es utilizada para...

  • Resfriados, gripe, fiebre, tos: preparar un té de gordolobo agregando 250 ml (1 taza) de agua hirviendo a 1 a 2 cucharaditas (5 a 10 gramos) de hojas o flores secas, y dejándolo reposar durante 10 a 15 minutos.

  • Dolor de garganta: tomar 1 a 4 ml (1/4 a 3/4 de cucharadita) de tintura de gordolobo tres o cuatro veces al día.

  • Laringitis, sinusitis, bronquitis, asma, pulmonía e incluso enfisema pulmonar.

  • Es un gran expectorante: contiene sustancias que pueden inhibir el desarrollo de bacterias y de virus (causantes de la gripa)

  • Estimula activamente la circulación de la sangre: debido a que ejerce una acción descongestionante en las venas, sobre todo en las varices y las hemorroides, en las cuales además alivia el dolor

  • Enfermedades de oidos: aplicar un extracto del aceite directamente en el oído.

  • Hemorragias nasales: Hervir 100 gramos de tallo en 1 litro de agua durante media hora.

 

Esta planta se localiza principalmente en América del sur

 

EUCALIPTO

NOMBRE CIENTIFICO:(Eucalyptus globosus labill.)

Es una planta de carácter arbóreo, y puede llegar a medir hasta 100 m. Las hojas del eucalipto poseen unas características específicas, tienen un color blanquecino y son perennes, pero su característica primordial es indudablemente su peculiar aroma. Las flores del eucalipto son pequeñas y blancas y sus frutos son grandes y muy oscuros, generalmente muy cargados de semillas.

Es utilizada para...

  • Gripa: Preparar infusiones con sus hojas, con una relación de cinco gramos de hojas por cada litro de agua.

  • Resfriados: Utilizar ungüento 

  • Bronquitis: Preparar diez gramos de hojas frescas por cada medio litro de agua, dando un hervor. 

  • Asma: Hacer evaporaciones con hojas de eucalipto en las habitaciones de los enfermos.

  • Tos: Se calientan las hierbas  de eucalipto en una taza de agua con el jugo de medio limon. 

  • Anginas: Agregue la mezcla a 2 tazas de agua hirviendo y deje infundir por diez minutos.

     

    Esta planta se localiza principalmente en los paises bajos de america